1.
Hablar sería muy largo.
Más largo que los kilómetros.
Hablar sería extender un rollo de años, mensajes, imágenes, sospechas insospechadas. Hablar sería realmente largo.
2.
Algún día salta la tapa de la olla.
Algún día el pez por la boca vive.
Algún día habla un niño que hoy es adolescente.
Entonces descubro que todo lo que yo quisiera hablar, no es tan largo.
3.
Medida de protección.
Medir protecciones. La protección siempre es medida. Qué difícil es medir algunos tiempos.
Siento que se llega siempre tarde. Cuando se llega, es a ningún lado. La medida es vertical y no tiene horizonte.
El hogar, no es un hogar, pero al menos es protección porque no ahoga como su hogar.
Servicio local, medida de protección, hospital, hogar. Pero no es su hogar. El servicio local, el hospital, el hogar que no es su hogar. Ahora sé por qué había monstruos en su hogar. Mi garganta se ahoga y no me sale llorar. Siento que sería muy largo, entonces me acorto, me encojo, en mi hogar no quiero hablar porque en los kilómetros que recorro hay distancias que no se pueden salvar.
4.
Dice N que su sobrina va a terminar igual porque sus hijas van a ver a un señor que les da plata.
Si llegan todas las denuncias a su lugar, ¿Cuántos hogares habrá? ¿Cuánto tienen los niños para hablar? ¿Cuántos kilómetros de adentro me puedo sacar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario